Results for 'José María Sanz Zaragoza'

1000+ found
Order:
  1. Razonatoria.Gregorio Mayans Y. Siscar, Antonio Mestre, Juan José Garrido Zaragozá, José María López Piñero & Víctor Navarro Brotons - 1999 - Valencia: Diputación de Valencia. Edited by Antonio Mestre, Garrido Zaragozá, Juan José, López Piñero, José María & Víctor Navarro Brotons.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  73
    Opinions of nurses regarding Euthanasia and Medically Assisted Suicide.Tamara Raquel Velasco Sanz, Ana María Cabrejas Casero, Yolanda Rodríguez González, José Antonio Barbado Albaladejo, Lydia Frances Mower Hanlon & María Isabel Guerra Llamas - 2022 - Nursing Ethics 29 (7-8):1721-1738.
    BackgroundSafeguarding the right to die according to the principles of autonomy and freedom of each person has become more important in the last decade, therefore increasing regulation of Euthanasi...
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  3.  18
    It Takes Two to Make a Truth: Comentarios a la Teoría Semántico-ontológica de Puntel desde la Teoría Pro-oracional.María José Frápolli Sanz - 2009 - Revista Portuguesa de Filosofia 65:993-1004.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  16
    Identidad y primera persona.María José Frápolli Sanz - 2002 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 25:21-40.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. En defensa de la epistemología filosófica.María José Frápolli Sanz - 1997 - Teorema: International Journal of Philosophy 16 (3):103-114.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Extensionalidad, opacidad y estructura intensional: un análisis de las falacias en contextos epistémicos.María José Frápolli Sanz - 1994 - Revista de Filosofía (Madrid) 12:355-368.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. First Edition of the Lullius Lectures: Kitcher's reconstruction in the philosophy of science.María José Frápolli Sanz & Jesús Vega Encabo - 2013 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 28 (2):181-184.
    La sección monográfica contiene las tres conferencias que Philip Kitcher impartió en el marco de la Primera Edición de las Conferencias Raimundus Lullius patrocinadas por la Sociedad de Lógica, Metodología y Filosofía de la Ciencia de España, el VII Congreso de la Sociedad, celebrado en Santiago de Compostela, del 18-20 de julio de 2012. Incluye también tres de los trabajos que se presentaron en el Symposium dedicado a la obra del Prof. Kitcher en ese congreso.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  55
    Inference markers and conventional implicatures.María José Frápolli Sanz & Neftalí Villanueva Fernández - 2007 - Teorema: International Journal of Philosophy 26 (2):00-00.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. " Manifesto of a passionate moderate. Unfashionable essays", de Susan Haack.María José Frápolli Sanz - 2000 - Teorema: International Journal of Philosophy 19 (1):119-122.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Un análisis lógico de las teorías de la identidad psiconeural.María José Frápolli Sanz - 2000 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 15 (2):319-348.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  23
    La influencia de la familia en el ocio físico-deportivo juvenil: nuevas perspectivas para la reflexión y la acción.María Ángeles Valdemoros-San-Emeterio, Ana Ponce-de-León-Elizondo, Eva Sanz-Arazuri & José Antonio Caride-Gómez - 2014 - Arbor 190 (770):a192.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  12. Teorías actuales de la verdad.Juan-Antonio Nicolás Marín & María José Frápolli Sanz - 1997 - Diálogo Filosófico 38:148-178.
    Se aborda la delimitación de lo que es una teoría de la verdad y la clasificación de las principales teorías elaboradas durante el siglo XX. Una teoría de la verdad ha de incluir al menos cuatro apartados: definición del concepto de verdad, determinación del criterio de verdad, distinción de los tipos de verdad y fijación del lugar sistemático de la verdad y de la teoría de la verdad en el marco del saber y de la acción. En segundo lugar, se (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  12
    La mujer galerista, marchante del s. XX, impulsora de grandes hombres.María José De los Ángeles Sanz - 2001 - Arbor 168 (663):365-370.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  13
    Long-Term Posttraumatic Growth in Victims of Terrorism in Spain.Rocío Fausor, Jesús Sanz, Ashley Navarro-McCarthy, Clara Gesteira, Noelia Morán, Beatriz Cobos-Redondo, Pedro Altungy, José M. S. Marqueses, Ana Sanz-García & María P. García-Vera - 2022 - Frontiers in Psychology 13.
    BackgroundScientific literature on posttraumatic growth after terrorist attacks has primarily focused on persons who had not been directly exposed to terrorist attacks or persons who had been directly exposed to them, but who were assessed few months or years after the attacks.MethodsWe examined long-term PTG in 210 adults directly exposed to terrorist attacks in Spain a mean of 29.6 years after the attacks. The participants had been injured by a terrorist attack or were first-degree relatives of people who had been (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  14
    LEÓN TELLO, FRANCISCO JOSÉ; LEÓN SANZ, ISABEL MARÍA La música en la naturaleza y el hombre. Aplicación de la teoría de Darwin a la musicología, Ediciones de la Torre, Madrid, 2012, 301 pp. [REVIEW]María Antonia Labrada - 2013 - Anuario Filosófico:215-215.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Historia de la filosofía de la lógica, de María José Frápolli Sanz (coord.).Miguel Angel Pérez Jiménez - 2009 - Teorema: International Journal of Philosophy 28 (1):199-202.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  7
    Jesús Moreno Sanz, El logos oscuro: tragedia, mística y filosofía en María Zambrano. El eje de El hombre y lo divino, los inéditos y los restos de un naufragio, 4 Vol., Editorial Verbum, Madrid, 2008. [REVIEW]José Antonio Antón Pacheco - 2023 - Isidorianum 19 (37):189-191.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  13
    Jesús Moreno Sanz, Edith Stein en compañía. Vidas filosóficas cruzadas de María Zambrano, Hannah Arendt Y Simone Weil, 576 páginas. Plaza Y Valdés editores, madrid, 2014. [REVIEW]José Antonio Antón Pacheco - 2021 - Isidorianum 23 (46):490-493.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  7
    La idea cosmopolita en el krausismo español y su influencia en el progreso de la sociedad española.José María Seco Martínez - 2024 - Araucaria 26 (55).
    Este trabajo se centra en la indagación histórica del cosmopolitismo en el pensamiento decimonónico español de origen krausista como precursor en nuestro país de la idea de ciudadanía global y gobernanza cosmopolita. Hay que decir que el pensamiento krausista español de finales del siglo XIX, resulto crucial en el desarrollo de las ciencias sociales de nuestro país, interesándose por el derecho, la sociología, la psicología, la ciencia política y, sobre todo, la educación, al tiempo que también fue decisivo en la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  7
    Francisco Suárez, metafísica y conocimiento a priori.José María Felipe Mendoza - 2024 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 91:53-68.
    This research pursues the proper meaning of the expression a priori in the first treatise of Francisco Suarez's Disputationes Metaphysicae. There, the term seems to keep the connotation of universality and independence of experience, valid mainly for Metaphysical Science. Moreover, the expression a priori is used as an adjective of the first principles par excellence. According to this, Dr. Eximious includes brief considerations on formal abstraction, causality, and the consequent relation of Metaphysics with the other sciences under the name of (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  4
    Francisco Suárez y su defensa de un aristotelismo metafísico-cosmológico. Un estudio de caso sobre autoridades fuentes.José María Felipe Mendoza - 2024 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 29 (1):23-41.
    Resumen: En las Disputationes Metaphysicae XIII, X-XIV Francisco Suárez expone su parecer sobre la incorruptibilidad de los cielos. Particularmente, la sección XI, 13-34 reviste capital importancia de acuerdo con un tópico contextual: la incipiente revolución copernicana y el quebrantamiento de las tesis fundamentales aristotélicas. Su confutación, ubicada principalmente en las D.M. XIII, XI, 13, constituye la piedra angular que le permitirá al Dr. Eximio continuar sosteniendo una posición metafísica-cosmológica de cuño aristotelizante.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Ludovico Antonio Muratori: pública felicidad, jurisprudencia, imparcialidad y arbitrariedad judicial.José María Garrán Martínez - 2024 - Anuario de Filosofía Del Derecho 40.
    En este artículo se abordan las principales reflexiones políticas y jurídicasrealizadas por Muratori durante los últimos años de su vida. En primerlugar, estudiaré su doctrina sobre los fundamentos del poder político ycomentaré algunos de sus consejos sobre cómo deben actuar los gobernantespara fomentar la pública felicidad. Después, partiendo de la idea de que elDerecho condiciona la consecución de esa finalidad, me centraré en el análisisde la obra Dei difetti della giurisprudenza, el tratado jurídico más relevanteelaborado por nuestro autor. Y, por (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  6
    La liquidez constitucional entre rigidez y flexibilidad: las cláusulas de liquidez constitucional.José María Sauca - forthcoming - Problema. Anuario de Filosofía y Teoria Del Derecho.
    La estabilidad es una de las características centrales de una constitución, aunque su consecución trascienda los planteamientos puramente constitucionales. Los métodos institucionales que se han utilizado para, en cierta medida, intentar alcanzarla son diversos —y a veces contradictorios— según se adapten más o menos fácilmente a la demanda de cambio constitucional. Entre estos fenómenos, este trabajo formula un nuevo concepto denominado liquidez constitucional cuya utilidad radica en propiciar dimensiones de flexibilidad en constituciones rígidas. La liquidez constitucional se canaliza a través (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Mi adscripción a Asturias (del libro de José María Laso, de Bilbao a Oviedo pasando por el penal de Burgos).José María Laso Prieto - 2009 - El Basilisco 41:81-96.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  23
    La noción de procesión en Plotino.José María Zamora - 1997 - Areté. Revista de Filosofía 9 (1):85-105.
    El autor realiza una lectura de las Enéadas de Plotino partiendo de la noción de procesión, pieza clave para comprender la arquitectura del universo plotiniana ordenado jerárquicamente alrededor del Uno-Bien.Del primer principio proceden todos los seres y en él convergen. Cuatro son fundamentalmente los aspectos tratados: 1) El axiomade la procesión. 2) Los dos momentos de la procesión: el ascendente y el descendente. 3) Las imágenes de la procesión.4) Dentro de estas metáforas, privilegia el centro y el círculo, núcleo en (...)
    No categories
    Direct download (9 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  26.  30
    Perspectivas: una aproximación al pensamiento ético y político contemporáneo.Aragüés Estragués, Juan Manuel, López de Lizaga & José Luis (eds.) - 2012 - Zaragoza: Prensas Universitarias de Zaragoza.
    Perspectivas: una aproximación al pensamiento ético y político contemporáneo recoge algunas de las conferencias pronunciadas en unas jornadas sobre pensamiento crítico, tituladas ¿Liquidar la Modernidad?, que tuvieron lugar en la Biblioteca María Moliner de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Zaragoza en 2010. Y por otro lado, recopila las cuatro intervenciones que se produjeron en una jornada sobre pensamiento contemporáneo que, dirigida a profesorado de enseñanza secundaria, tuvo lugar en el Paraninfo de la Universidad (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Alonso, José Manuel: Introducción al principio antrópico.José María Vegas - 1989 - Diálogo Filosófico 15:437-438.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. La teoría del lenguaje literario.José María Pozuelo Yvancos - 1988 - Madrid: Cátedra.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Cenas Hora Europea. Ambito de Investigación y Difusión "María Corral". Curso 1988-1989 María Corral.José María Vegas - 1989 - Diálogo Filosófico 15:427-428.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  8
    MARÍA JOSÉ FALCÓN Y TELLA / FERNANDO FALCÓN Y TELLA. Punishment and Culture: A Right to Punish?.José María Carabante Muntada - 2008 - Archiv für Rechts- und Sozialphilosophie 94 (4):547-548.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. La música en la liturgia.José María García Laborda - 1981 - Naturaleza y Gracia 2:317-324.
  32. San Francisco de Asís y el franciscanismo en la música.José María García Laborda - 2003 - Naturaleza y Gracia 2:233-298.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  33
    Why the Wrongness of Killing Innocents is Not a Universal Moral Certainty.José María Ariso - 2022 - Philosophical Investigations 45 (1):58-76.
    In this paper, I argue that the certainty about the wrongness of killing must not be considered as a universal, but as a local one. Initially, I show that there exist communities in which the wrongness of killing innocents is not a moral certainty and that this kind of case cannot be justified by arguing that such people are psychopaths. Lastly, I argue that universal certainties do not admit of exceptions: thus, the fact that some exceptional cases affect the certainty (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   6 citations  
  34. Congreso Internacional extraordinario de Filosofía. Córdoba - Argentina, 21-26 de septiembre de 1987.José María Vegas - 1988 - Diálogo Filosófico 10:110-114.
  35. Determinismo y libertad.José María Vegas - 1988 - Diálogo Filosófico 12 (12):320-352.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Mounier, hoy.José María Vegas - 1985 - Diálogo Filosófico 3:398-401.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Rubio Carracedo: El hombre y la ética.José María Vegas - 1988 - Diálogo Filosófico 12:373-377.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Stachowiak, Herbert (Ed.): Pragmatik.José María Vegas - 1989 - Diálogo Filosófico 13:113-115.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  26
    Adiós al Vaticano II? Tres superaciones del Concilio Vaticano II.José María Vigil - 2007 - Horizonte 5 (10):43-55.
    Resumen El autor confiesa que pertenece a la generación que ha dedicado su vida a implementar la herencia del Concilio Vaticano II, generación que ha tenido a ese concilio como el punto de referencia más importante - eclesialmente hablando - en los últimos 40 años. Sin embargo, aventura la hipótesis de que la problemática del Vaticano II ha quedado ya obsoleta, y lo justifica presentando tres olas de nuevos signos de los tiempos que han transformado radicalmente el panorama teológico y (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  23
    Desafios de la teología del pluralismo religioso a la fe tradicional.José María Vigil - 2005 - Horizonte 4 (7):30-50.
    La “Teología del pluralismo religioso” (TPR) no es una teología “sectorial”, o “de genitivo”, que teologizara temas nuevos dentro de la “universa theologia”. O sea, la TPR no agranda cuantitativamente el campo de la teología. Hace su aportación, pero cualitativamente: trata los mismos temas, pero bajo una luz distinta, con otra pertinencia, otro “objeto formal”. Es una teología que replantea todo desde otra perspectiva, con otro ordenamiento, a partir de otro “paradigma”. Por eso, los desafíos de esta teología son fuertes. (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  32
    Il cammino di liberazione delle fedi del Mediterraneo.José María Vigil - 2005 - Horizonte 4 (7):149-160.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  34
    Teología de la Liberación en camino hacia nuevos paradigmas (Liberation Theology towards new paradigms).José Maria Vigil - 2013 - Horizonte 11 (32):1845-1863.
    KOINONIA/ASETT MINGA/MUTIRÃO DE REVISTAS DE TEOLOGIA LATINO-AMERICANAS Teología de la Liberación en camino hacia nuevos paradigmas (Liberation Theology towards new paradigms).
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Literatura y conversión.José María Moratiel Villa - 1986 - Revista Agustiniana 27 (82):343-364.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. San Agustín Novelado.José María Moratiel Villa - 2004 - Revista Agustiniana 45 (138):711-718.
  45.  14
    Aristotle’s principles as conditions.Jose Maria Llovet Abascal - 2021 - Griot : Revista de Filosofia 21 (3):112-120.
    In this paper I will argue that when Aristotle uses the word ‘ἀρχή’ he is often referring to what we call a condition, whether necessary, sufficient or necessary and sufficient. To this end I will discuss how conditions for being, change, and knowledge, as identified by Aristotle, can be equated to ontological, physical and noetic principles, respectively.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  12
    The Death of the Heavens: Crescas and Spinoza on the Uniformity of the World.José María Sánchez de León Serrano - 2024 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 41 (1):183-194.
    El artículo examina el papel de Crescas y Spinoza en la transición de la concepción medieval a la concepción moderna del universo. Crescas es presentado como ejemplo ilustrativo de la tensión entre aristotelismo y religión revelada y de cómo esta última provoca la disolución del aquel, allanando así el camino a la concepción moderna del universo. A continuación, se muestra cómo la concepción moderna se plasma en el pensamiento de Spinoza, el cual radicaliza algunos de sus rasgos definitorios. Esta radicalización (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  5
    Filosofía de la naturaleza: su configuración a traves de sus textos.José María Petit Sullá & Antonio Prevosti Monclús - 1992 - Barcelona: PPU. Edited by Antoni Prevosti Monclús.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  64
    En torno a "María Teresa López de la Vieja, La pendiente resbaladiza. La práctica de la argumentación moral.".José María Rosales - 2011 - Telos: Revista Iberoamericana de Estudios Utilitaristas 18 (1):285-291.
    Wide analysis of "María Teresa López de la Vieja, La pendiente resbaladiza. La práctica de la argumentación moral . Madrid y México, D.F.: Plaza y Valdés, 2010, 288 páginas.".
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Excurso: Marías y Titín. La línea clara.José María Salaverri - 2009 - In José Luis Cañas & Juan Manuel Burgos (eds.), El vuelo del Alción: El pensamiento de Julián Marías. Madrid: Páginas de Espuma.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  31
    Teaching Children to Ignore Alternatives is—Sometimes—Necessary: Indoctrination as a Dispensable Term.José María Ariso - 2018 - Studies in Philosophy and Education 38 (4):397-410.
    Literature on indoctrination has focused on imparting and revising beliefs, but it has hardly considered the way of teaching and acquiring certainties—in Wittgenstein’s sense. Therefore, the role played by rationality in the acquisition of our linguistic practices has been overestimated. Furthermore, analyses of the relationship between certainty and indoctrination contain major errors. In this paper, the clarification of the aforementioned issues leads me to suggest the avoidance of the term ‘indoctrination’ so as to avoid focusing on the suitability of the (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   8 citations  
1 — 50 / 1000